El Club de Gestión de Riesgos de la República Dominicana (CGRRD) realiza de manera recurrente los Desayunos Conferencias para tratar temas de interés relacionados con la gestión de riesgos. Es un espacio que sirve para el intercambio de ideas y opiniones entre sus miembros, asi como, compartir experiencias y conocimiento de la mano de expertos locales e internacionales en materia de gestión, control, análisis y medición de riesgos financieros.

Si deseas conocer más detalles de cada uno de estos encuentros, seleccione el evento de su interés en el menú de navegación.

Modelos machine learning; una realidad que habilita y transforma la gestión de riesgos

Casos prácticos y soluciones en el sector financiero

Samantha Manzo Villaseñor

Licenciada en Actuaría por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Cuenta con más de 7 años desarrollando modelos estadísticos enfocados a la gestión de riesgos para organizaciones del sistema financiero y la industria retail.

En el ámbito académico, es asesora de trabajos de tesis para titulación enfocados a la aplicación de modelización avanzada para predecir la probabilidad de incumplimiento de clientes de entidades financieras. Adicionalmente, fue profesora de Cálculo Diferencial e Integral a nivel Bachillerato, dirigiendo también el trabajo de investigación para DGIRE sobre la diferencia salarial en México con enfoque de género: “Cuando la Mujer Pierde, México Pierde”.

Ha estado cargo del equipo de científicos de datos en PFSTech con la responsabilidad de construir los proyectos enfocados a las soluciones estadísticas para las entidades financieras desde la fase comercial, hasta la fase de seguimiento. Actualmente es Key Account Sales Manager, encargada de impulsar el desarrollo de soluciones de la familia AIS para el ciclo de vida del crédito a través de la inteligencia de datos y herramientas tecnológicas.

Elías Bethencourt Parodi

 Máster en administración de empresas (MBA) por la Universidad del CEMA (Argentina), Máster en gobernanza ética de la inteligencia artificial por la Universidad Pontificia de Salamanca (España) y Licenciado en Comercio Internacional.

Cuenta con más de 16 años de experiencia desarrollando negocios a nivel regional en América Latina, en los campos de inteligencia artificial, software y consultoría, para organizaciones del sistema financiero y la industria retail.

En el ámbito académico, es expositor en congresos sobre temas relacionados con transformación digital e inteligencia artificial y formador en cursos para entidades financieras patrocinados por ALIDE (Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo). Adicionalmente, fue profesor del Postgrado en Gestión Estratégica de la Universidad de Belgrano (Argentina) y evaluador del Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión.

Luego de 3 años dirigiendo la región Mercosur y 2 años y medio a cargo de la región México, Centroamérica y Caribe, desde 2022 es director para Latinoamérica en AIS, una multinacional española que forma parte del Grupo PFS, con 37 años de historia y especializada en inteligencia artificial para el riesgo de crédito, que opera en más de 25 países de Europa, América y África.

Quilvio Cabral:

Quilvio Cabral es Vicepresidente Senior de Riesgo de Crédito del Banco BHD, S.A., República Dominicana, con más de 25 años de experiencia en gestión de riesgos, banca corporativa e inversión. Especializado en riesgos de crédito, mercado, liquidez y operacional. Quilvio tiene una sólida formación académica en finanzas y administración, con estudios de posgrado en universidades de renombre en Estados Unidos y Reino Unido, y ha sido Presidente del Comité de Riesgos de la Asociación de Bancos de la República Dominicana. Además, es profesor universitario y miembro de la Asociación Global de Profesionales de Riesgos (GARP).

Jose Odalis Ortiz Abreu:

Es egresado de la Carrera de Economía, concentración Finanzas de la PUCMM en 1989. Ha realizado estudios de post grado en varias universidades internacionales como la FIU y UM. Ha realizado diplomados en varios institutos, como CIEDES, BARNA, e INCAE entre otros. Ha sido docente universitario y miembro de clubes de Servicios.

En su vida profesional, durante mas de 35 años ha desempeñado diversas funciones bancarias en las áreas de Negocios, operaciones y crédito principalmente. Actualmente ocupa la posición de Vicepresidente del Área de Normalización de Crédito del Banco Popular Dominicano.

¿Buscas un evento con algún tema en específico?

Coméntanos los temas que te gustarían participar a través de estos eventos escribiendo a nuestro correo info@gestionderiesgo.org