Son miembros de pleno de derecho del Consejo Directivo. Los miembros fundadores participan activamente en la gestión del Club, aportando su experiencias y conocimientos, haciendo propuestas de actividades y cursos, participando en los actos que se celebren y en las comisiones y grupos de trabajo que se formen.

Los miembros fundadores son:

Carlos J. Rijo Montás

Economista, egresado de la Maestría en Gestión Financiera de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra en Santo Domingo, República Dominicana, con Doble titulación con la Université Bourdeaux IV, Burdeos, Francia y egresado del Programa Desarrollo Directivo de Barna Management School. Mantiene las siguientes certificaciones: ISO31000 Risk Manager, Certificación Internacional Gestion Integral de Riesgo de Nemesis Risk, Certified Financial Services Auditor (CFSA), AML/CA, entre otras.

Posee experiencia en el sector bancario privado, desempeñando funciones directivas en las áreas de auditoría y gestión integral de riesgos, así cómo también, en la Administración Monetaria y Financiera, siendo responsable del monitoreo de los riesgos de las entidades reguladas.

Nelson de los Santos Ferrand

Graduado como Abogado en el año 1994 de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, realizó Maestría en el año 2001 en Derecho Comercial y Financiero Internacional del Kings College London, Universidad de Londres, Inglaterra; Maestría en el año 2010 en Gestión Financiera de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra con Doble titulación de la Université Bourdeaux IV, Burdeos, Francia.

Desde el año 2010 es Miembro Externo Independiente del Consejo de Administración del Banco Múltiple Promerica de la República Dominicana, donde ejerce como Tesorero. Preside además el Comité de Gestión Integral de Riesgos, Miembro del Comité de Auditoria, así como de Nombramientos y Remuneraciones de dicha Entidad.

Posee 25 años de experiencia en el sector legal – financiero.

Club de Gestión de Riesgos de España

En 1997 se constituyó en Madrid el primer Club de Gestión de Riesgos de España (Risk Club Español) por iniciativa de responsables de la gestión y control de los riesgos de entidades financieras como Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Banesto, Banco Santander Central Hispano, CECA, Banco Cooperativo, Banco Zaragozano, Caja Madrid, Citibank, Deutsche Bank, JP Morgan, grandes corporaciones, como Iberdrola, Repsol y Unión Fenosa, organismos reguladores, como Banco de España y CNMV, y otras entidades, como MEFF, Universidad San Pablo-CEU y Price Waterhouse.

Los objetivos principales de esta nueva asociación son servir de punto de encuentro y foro de debate respecto de los sistemas y metodologías utilizadas para la gestión, control, análisis y medición de los riesgos derivados de la actividad financiera, así como fomentar el intercambio de ideas, experiencias y contraste de opiniones sobre las mejores prácticas en esta materia. Asimismo, entre sus objetivos está mantener contactos estrechos con autoridades reguladoras y otros organismos con esos fines.

Nemesis

Tiene como misión difundir la cultura del riesgo y lograr profesionales más preparados que sean capaces de tomar mejores decisiones. Y así sentar las bases para cambiar el modelo de Gestión de las Entidades Financieras.

Hoy en día además de la Certificación en Gestión de Riesgos imparte otros programas especializados: Certificación en Compliance, Certificación en Riesgo de Mercado y Balance, Certificación en Riesgo Tecnológico y Ciberseguridad, Gestión Integral del Riesgo de Crédito.

La Certificación cuenta con la experiencia del Diplomado en Gestión de Riesgos y se viene desarrollando en más de 17 países de Latinoamérica y en España desde el 2006. Los alumnos al finalizar el Certificado reciben una Acreditación Internacional certificada por promotores latinoamericanos y español.