El objetivo es analizar, estándares, normativas vigentes y en proceso, guías, recomendaciones o manuales de organizaciones de reconocimiento internacional que sean de referencia para identificar, monitorear y prevenir riesgos de Seguridad de la Información y Cibernética; Dentro de ese marco se propone fomentar la cultura de seguridad en el uso de las nuevas tecnologías, un paso vital para prevenir riesgos vinculados.

Formulario de inscripción

    Datos Personales
    [f12_captcha f12_captcha-594 captcha:image]

    Dentro de sus funciones, tendrá:

    • Informe periódico de indicadores relevantes de ciberseguridad.

    • Elaboración de estadísticas sobre los eventos de ciberseguridad que sirvan como base de decisión para los miembros en sus gestiones de administración de riesgos en sus entidades.

    • Promover la aprobación de nuevas normativas o la modificación de las existentes con el fin de hacer mas robusto el marco legal y el control de la seguridad de la información y cibernética.

    • Promover las mejores prácticas dentro de los miembros basadas en la mitigación de este riesgo.

    • Realizar conversatorios con personalidades del sector público y privado relativas al tema central de la comisión.

    • Como base se dispondrán de las siguientes Normas y documentaciones:

      • Reglamento Seguridad cibernética y de la Información del Banco Central.

      • Decreto 230-18 sobre Estrategia Nacional de Seguridad Cibernética.

      • ISO 27000 de Seguridad de la Información.

      • ISO 27032 Gestión de la Ciberseguridad.