¿Confiar o verificar? Cómo evaluar, supervisar y controlar a Terceros
Un experimento de SupTech machine learning en un sistema de alertas tempranas
Fecha: Miércoles 6 de agosto de 2025
Hora: RD 11:00am
Este webinar se llevará a cabo a través de Microsoft Teams (Hacer clic aquí para acceder)
Sobre el Webinar
La gestión del riesgo de terceros es clave para la continuidad y la reputación de cualquier organización. Tercerizar servicios críticos implica delegar también exposiciones operativas, regulatorias y de imagen. En un entorno interconectado y con creciente presión normativa monitorear y gestionar riesgos se convierte en un imperativo estratégico para evitar interrupciones costosas, sanciones y daños reputacionales.
En este webinar revisaremos los elementos esenciales para evaluar a un tercero: criterios de debida diligencia en el on boarding, segmentación por criticidad, monitoreo continuo y calificación de riesgo, apoyados en cuestionarios de autoevaluación y análisis de indicadores tempranos. En el debate se abordará cómo supervisar y controlar continuamente la relación, definiendo KRIs diferenciados, estructuras de reporte eficientes y mecanismos de remediación contractual para convertir el monitoreo de proveedores en un ciclo de mejora permanente.
Evento organizado por la Comisión de Riesgos Operacionales, Estratégicos y Emergentes del CGRRD.
Sobre Raúl Rivera
Experto en gestión de riesgos, seguridad de la información, continuidad de negocios y ciberseguridad, con 30 años de experiencia en el sector financiero, de servicios y de tecnologías de la información. Su experiencia incluye la creación e implementación de estrategias de ciberseguridad, gestión integral de riesgos, cumplimiento normativo y asesoramiento a equipos ejecutivos y juntas directivas.Ha liderado el desarrollo de programas estratégicos, apoyado a la OEA en propuestas de políticas públicas de ciberseguridad y capacitado a gobiernos latinoamericanos en esta materia. Además, ha sido conferencista internacional por más de 20 años y asesor en ciberseguridad para la Asociación Bancaria Costarricense.

Conéctate a nuestras redes